Me gustaría hablaros de la individualidad de cada niño y de la cabezonería, la mayoría de las veces, de los adultos. En ocasiones nos empeñamos en que las cosas tienen que ser de una manera y no de otra, simplemente porque siempre ha sido así o “porque lo digo yo que para eso soy tu padre/madre”. No sé si mi caja para las rabietas debería tener también un apartado para educar las rabietas de los padres también.
Cada niño es diferente y tiene un potencial o talento. Los padres solo deberíamos acompañarlos y ayudarles a desarrolarlo para que sean felices. Y esto es tan fácil como dejar que las cosas fluyan con naturalidad, sin imposiciones ni restricciones.
Cada niño es único e irrepetible y cada uno nace con un talento diferente.
¿Cómo podemos ayudarles?
Enseñándoles tres cosas:
1.- Hacerles saber que tienen talentos. Cada niño es bueno en algo, existen muchos talentos y los padres debemos ayudar a los hij@s a descubrir el suyo.
2.- Recordarle que su talento es importante para nosotros y, por supuesto, para él, porque desarrollarlo le hará más feliz.
3.- Recordarle que puede usar su talento para ayudar a otros. Estamos en la era de las colaboraciones y cooperaciones, de nada sirve pisar a nadie para llegar a ningún sitio. Si nos ayudamos, llegamos más lejos.
Justo hoy he escrito yo un post sobre las odiosas comparaciones ¡pero durante el embarazo! Que es lo único que de momento voy conociendo bien.
Jajaja!! También incordian. Me paso por ahí a ver que cuentas! Un beso
Para mí la individualidad es en sí misma un don, y en los niños valorarla, y atenderla en su sentido más amplio es siempre éxito! Me lo habrás oído (leído) en muchas ocasiones, jajajaja.
Feliz día, amiga!
Ya lo dicen: las comparaciones son odiosas
¡Para eso somos seres únicos! 😀
Únicos e irrepetibles!! Aceptemonos como somos, así de geniales! Feliz finde!
Si, ese apartado para padres es necesario! jajajaja (a veces al menos…) Cada uno de nosotros y cada niño tiene derecho a desarrollar sus propias potencialidades. Lo que nos perderíamos si no dejáramos sacar eso que hay en cada uno de nosotros y que nos hace felices y es valioso para los demás. Muchas veces la preocupación por lo que creemos que es mejor, porque los niños se acomoden a las expectativas , pensando que así todo les será más fácil frena su creatividad, su desarrollo y sus ilusiones.
Me encantan tus mensajes!
Un abrazo 😉
Gran mensaje, gran reflexión!!! Cada niño es único y no es bueno compararlos. Cuando empecé en esto de la maternidad todo me quedaba grande y comparaba muchas cosas. De pronto me dí cuenta que cada niño tenía su ritmo, su individualidad y que las comparaciones no debían ser, y cuanto me alegro haberme dado cuenta de todo esto. Un besito!
[…] “Respetar la individualidad de cada niñ@” en ultimo lugar un magnifico texto en el que nos dan unas pequeñas pautas para algo tan importante como respetar las diferencias y potencialidades individuales de cada niño. (Visto en Caputxeta Creativa) […]
Gracias!! ¡Feliz día!
Cada ser humano es único e irrepetible, incluso los gemelos!! Estoy de acuerdo, acuerdísimo en que hay que hacer aflorar las cualidades de cada uno. En mi casa, no se escucha “eres igual que…” o “porque yo lo digo”, me horrorizan esas frases.
A mí también! cualquiera de las dos. El jueves conocí a una mamá que su hija de 9 años cuando ella le dice no hagas esto o no grites, la nena le responde, “¿por qué? si tú lo haces”. Esas frases no funcionan… ¡feliz día!