En el post de ayer una amiga me comentaba que ya no le queda paciencia y que si no “saca la mano a pasear” y les riñe no hay forma.
Nuria este post va por ti.
Mis hij@s no son niños modelos ni mucho menos, simplemente son niños y se portan como niños. Partiendo de esa base, si yo no espero que ellos se porten como adultos, ni hagan las cosas “porque yo lo digo”, seguiremos teniendo los conflictos de cada etapa, pero los enfrentaremos desde otra perspectiva.
Castigar, pegar y gritar es el camino más rápido para hacerlos callar o hacer que obedezcan y sí, tiene efectos a corto plazo, o sea, inmediatamente, pero no aprenden y menos aún cuando son tan pequeños.
1.- Implicar en lugar de imponer. Hacerlos partícipes es fundamental para que tengan ganas de hacer algo. En lugar de “hazlo ya” podemos decir “qué te parece si hacemos esto juntos”. Siempre hemos de mostrar nosotros un interés sino qué ejemplo les damos.
2.- Convertirlo todo en un juego. A los niños les encanta jugar y es a través del juego como más aprenden. “A ver si te vistes antes de que cuente 10”
3.- Trasladar la responsabilidad a un tercero, por ejemplo, un muñeco. Que no se quiere tomar la medicina, cogemos un muñeco y simulamos que él se la quiere tomar, seguro que él luego le imita
4.- Darles opciones (nunca más de dos y nos hemos de asegurar que todas las opciones son válidas para nosotros) y decirles que consecuencia tiene cada opción. Esto les ayuda a aprender a tomar decisiones y sentirse que ellos han elegido qué hacer.
5.- Armarse de paciencia. El mundo no se construyó en un día, ni en dos. Educar a un niño es un trabajo a largo plazo y requiere mucha paciencia, porque al principio no lo entienden, pero poco a poco lo van asumiendo y aprendiendo.
A estos añadiríamos “ser ejemplo para ellos”, somos su más grande referente. Si nosotros gritamos, pegamos o no hacemos lo que pedimos no somos coherentes y aunque ellos obedezcan, llegará un día que no lo harán o gritarán para hablar.
¿Qué hacéis vosotros cuando no os hacen caso? ¿qué técnicas utilizáis?
¡Feliz jueves!
Bravo!! A mí lo que más me funciona es “ser ejemplo” porque copian todo, lo bueno y lo malo también, jajaja.
Y lo primero, implicar: siempre que le dices “hacemos juntos” o “yo te ayudo” se presta voluntario!!
Besos.
¡Gracias! Claro que sí, les encanta ayudar, lo que pasa es que a veces por las prisas les decimos que lo hacemos nosotros, pero ellos quieren colaborar. Un beso enorme guapa!!!
Implicar es la clave, así como el juego, y la imitación. Sí, sí, unos tips que hacemos casi todas, y que funcionan de verdad 😉
¡Así es Marta! me alegro que estemos en la misma onda…¡Feliz día!
[…] Lourdes nos manda este enlace al blog caputxeta creativa donde nos ayudan con “5 tips para que tus hij@s te hagan caso“. […]